Género: Comedia, Drama, Romance, Escolar, Supernatural.
Año: Verano 2012
Estudio: Silver Link
Episodios: 13 + OVA de 4 episodios
Los 5 miembros del Club de Investigación Cultural -Taichi Yaegashi, Iori Nagase, Himeko Inaba, Yui Kiriyama y Yoshifumi Aoki- se encuentran con un raro fenómeno el día que Aoki y Yui cambian de cuerpos sin previo aviso. Lo mismo empieza a sucederle al resto de los miembros, convirtiendo su vida cotidiana en un caos.
Al principio los estudiantes encuentran algo de diversión en medio de toda la confusión, pero este fenómeno injustificado deja al descubierto las dolorosas cicatrices que guardan en sus corazones. Mientras sus vidas tranquilas vidas se hacen añicos, las relaciones entre ellos empiezan a cambiar…
Kokoro Connect fue un anime del que había oído buenas críticas y, a pesar de que no tenía unas expectativas muy altas, me decepcionó un poco.
Como muchas veces me pasa, el problema fueron los personajes. Realmente no LOS personajes, si no EL personaje. Y es que la serie se centraba en el único personaje de los 5 que no llegaba a convencerme, Iori Nagase. Los primeros episodios me resultaba un personaje “mono” pero a medida que avanzaba la serie se me hacia más insoportable, sobre todo en la OVA en la que adquiere mucho más protagonismo. El resto de los personajes al final de la serie llegaron a gustarme.
También, me esperaba algo más de la animación. Es bastante simple, a veces hasta demasiado. Y el diseño de personajes también es bastante normalillo.
La historia me gustó, me pareció bastante entretenida ya que nunca había visto ningún anime que tratase un fenómeno como el cambio de cuerpos. Para mi gusto tiene demasiado drama pero lo compensa un poco con la comedia y la frescura de alguno de los personajes.
Los 4 episodios de la OVA finalizan el anime por lo que el “último” capítulo del anime no es el final de la serie. El final me gustó, sobre todo porque mi pajera favorita de la serie se vuelve oficial. Es un final feliz en todos los aspectos, cosa que se agradece después de tanto drama.
Del soundtrack no tengo mucho que decir, no es nada espectacular pero el opening puede llegar a ser pegadizo y varias veces he acabado cantándolo.
En conclusión, Kokoro Connect me entretuvo bastante. Mucha gente habla bien de este anime por lo que os animo a que le deis una oportunidad porque posiblemente os guste tanto o más que a mí.
6/10
Concuerdo contigo, para ser un anime dentro de lo normal, es uno de los pocos donde el prota se queda con unos de los personajes más atractivos y entretenidos. Iori ya estaba muy pesada en los ultimos de la serio con su inestabilidad mental y bla bla... (se enfatiza en las ovas)pero bueno, una forma por lo menos decente de terminar una anime ligeramente bueno puesto que es muy probable que ya no exista mas de este anime :)
ResponderEliminarGracias por dejar tu opinión :3
EliminarLa verdad es que como tú dices, los últimos capítulos con todo eso de la inestabilidad mental se hacen un poco pesados pero el anime es entretenido.
Un saludo!